Anuncio

Logo Contáctenos

Socially Network CO

Todo sobre el trabajo remoto: gestión eficaz, retos y consejos esenciales

Si bien el trabajo remoto ya era una realidad en el mercado laboral, la pandemia sin duda impulsó a las empresas a adoptar el home office como medida de seguridad y, posteriormente, como alternativa para una mayor flexibilidad y reducción de costos operativos.

A pesar de los beneficios, este cambio también ha generado incertidumbre en sectores clave, como Recursos Humanos. Esto se debe a que los empleados responsables de los pagos a proveedores, las nóminas y los contratos han tenido que adaptarse a un nuevo contexto, donde la gestión global de pagos bajo demanda se ha convertido en una necesidad. 

En este post, discutiremos qué es el trabajo remoto, sus implicaciones en el CLT, las diferencias entre el trabajo híbrido y presencial, los tipos de trabajo remoto que existen, además de brindar consejos para quienes quieran incursionar en este estilo de trabajo. 

Índice

1. ¿Qué es el teletrabajo? 
2. Híbrido, remoto y presencial: entiende la diferencia entre ellos.
3. Gestión de personal en el teletrabajo: consejos importantes
. 4. ¿Qué dice el CLT sobre el teletrabajo?
5. ¿Cómo puedo trabajar desde casa?

1. ¿Qué es el trabajo remoto?

Popularmente conocido como home office , el trabajo remoto se entiende como una forma de realizar actividades profesionales fuera del espacio físico de la oficina tradicional. 

En este modelo, los profesionales pueden realizar sus tareas en casa, en espacios de coworking o en cualquier ubicación de su elección, siempre que tengan acceso a internet y las herramientas necesarias para realizar sus funciones.

Los avances tecnológicos y el impacto de la pandemia han hecho que esta modalidad de trabajo gane fuerza, siendo la comunicación instantánea, el intercambio de documentos y las reuniones virtuales las principales características del trabajo remoto.

Ya más implantado en el mercado, el home office , además de proporcionar una mayor flexibilidad en la gestión del tiempo, también puede contribuir a reducir costes operativos de las empresas, ya que no es necesario mantener grandes estructuras físicas.

Un estudio realizado por la consultora PwC explora los impactos, desafíos y tendencias del trabajo remoto a nivel global.

El estudio ofrece información importante sobre la dinámica cambiante del trabajo y las estrategias de gestión adoptadas por las empresas para abordar la transición al trabajo remoto.

2. Híbrido, remoto y presencial: entiende la diferencia entre ellos

Ahora que conoce la definición de trabajo remoto, es importante comprender la diferencia entre híbrido, remoto y presencial, ya que los términos "trabajo remoto" y "trabajo híbrido" a menudo se confunden, pero tienen algunas diferencias importantes.

El trabajo remoto se realiza exclusivamente fuera de la oficina, mientras que el trabajo híbrido combina periodos de trabajo presencial y remoto. En este contexto, el trabajo híbrido surge como una alternativa que busca equilibrar las ventajas del trabajo presencial, como la interacción social y la colaboración en equipo, con la flexibilidad y la autonomía que ofrece el trabajo remoto. 

Son las empresas, con base en políticas internas, las que definirán la implementación de estos modelos, considerando las particularidades de cada actividad y las preferencias de los empleados.

3. Gestión de personas en el teletrabajo: consejos importantes

A pesar de la flexibilidad, la transición al trabajo remoto ha traído consigo un nuevo rol desafiante para los gerentes de RR.HH., ya que tratar con equipos remotos requiere habilidades adicionales de comunicación, monitoreo y apoyo a los empleados. 

El distanciamiento físico puede generar sentimientos de aislamiento y desconexión, lo que afecta la productividad y el bienestar de los empleados. Para que la gestión de personal en el teletrabajo sea eficiente, es fundamental implementar ciertas estrategias.

  1. Invertir en tecnologías de comunicación y colaboración

En primer lugar, es fundamental invertir en tecnologías que faciliten la interacción entre los miembros del equipo, ya que las reuniones por videoconferencia, los chats instantáneos y las plataformas para compartir documentos se han convertido en una realidad en el trabajo remoto.

  1. Establecer objetivos claros y mensurables

Otro punto importante es establecer metas claras y medibles para los empleados. Esto se debe a que establecer objetivos tangibles ayuda a mantener la concentración y la motivación del equipo, además de permitir a los gerentes monitorear el desempeño individual y colectivo con mayor precisión.

  1. Promover el bienestar de los empleados

Por último, pero no menos importante, es importante promover el bienestar de los empleados. La empresa puede fomentar prácticas saludables, como descansos regulares y ejercicio físico, además de ofrecer apoyo psicológico y programas para fomentar la conciliación de la vida laboral y personal. Al fin y al cabo, un entorno laboral positivo y acogedor es esencial para mantener la satisfacción y la productividad del equipo, incluso a distancia.

4. ¿Qué dice el CLT sobre el trabajo remoto?

article_image - trabajo remoto (1)

Teniendo en cuenta que el trabajo remoto ya es una realidad post pandemia, vale la pena profundizar en lo que dice la Consolidación de Leyes del Trabajo (CLT) sobre esta modalidad de trabajo. 

La Reforma Laboral de 2017 introdujo cambios significativos en el teletrabajo. Antes de la reforma, no existía una regulación específica para esta modalidad, lo que generó incertidumbre jurídica tanto para empleadores como para trabajadores.

Con la reforma, el trabajo a distancia pasó a definirse como la prestación de servicios fuera de las instalaciones del empleador, de forma continua, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación. 

La CLT establece que el trabajo a distancia debe formalizarse mediante un contrato individual de trabajo, en el que se especifiquen las responsabilidades del empleador y del trabajador, así como los gastos relacionados con la actividad a distancia.

Además, la ley también prevé que los costos relacionados con el trabajo remoto, como electricidad e internet, podrán ser objeto de negociación entre las partes, con el fin de garantizar la protección de los derechos laborales del trabajador.

5. ¿Qué puedo hacer para trabajar desde casa?

Si el trabajo remoto es una realidad para tu empresa, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudar a que esta transición sea más fluida y productiva para tus empleados. 

  • Definir un espacio de trabajo adecuado en casa, garantizando comodidad y concentración.

  • Establecer una rutina diaria, fijando horarios para empezar y terminar el trabajo.

  • Invierte en equipos y herramientas que faciliten la ejecución de tus actividades.

  • Mantenga una buena comunicación con su equipo y directivos, utilizando herramientas de mensajería y videoconferencia.

  • Priorizar el equilibrio entre vida laboral y personal, evitando el exceso de trabajo.

En resumen, el teletrabajo es una realidad que ha llegado para quedarse y ya está impactando la forma en que las personas ven sus carreras profesionales y el mundo empresarial. Con los cambios en la legislación y su creciente adopción por parte de las empresas, esta modalidad ofrece oportunidades únicas de flexibilidad, productividad y calidad de vida. 

Al comprender los diferentes tipos y adoptar buenas prácticas para el teletrabajo , los profesionales están mejor preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar los beneficios del trabajo remoto.

article_image - trabajo remoto (2)

Cómo Socially Network CO contribuye al trabajo remoto

Ya sea para trabajo presencial o remoto, Socially Network CO es la solución para las empresas que buscan una gestión fácil, transparente y rápida. 

Socially Network CO valora la autonomía, ya que todos los empleados pueden acceder a un límite en sus tarjetas de crédito corporativas , ya sean Virtual, White o Black. Con la plataforma de Socially Network CO, puede integrar sus finanzas y así evitar perder tiempo vinculando gastos a facturas, por ejemplo. 

Los empleados, gerentes y equipos financieros pueden acceder a la información desde cualquier lugar, cuando la necesiten, en un solo lugar. Esto se debe a que tendrán toda su información en una única fuente de inteligencia de datos, lo que les brinda mayor control sobre las transacciones y análisis en tiempo real

En Socially Network CO siempre intentamos apoyarte, garantizando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes posibles.

Contáctenos